Laredo a Santoña

La etapa de Laredo a Santoña es una de las más cortas y pintorescas del El Camino del Norte, con una distancia de aproximadamente 5 kilómetros. Este tramo costero destaca por la belleza de sus paisajes y la particularidad de incluir un cruce en barco desde Laredo hasta Santoña, lo que añade una experiencia única a la peregrinación. A pesar de ser una etapa corta, los peregrinos pueden disfrutar de un recorrido lleno de encanto a lo largo de la costa cántabra.

Recorrido y Dificultad

La etapa comienza en Laredo, una ciudad costera con una de las playas más largas de la región, conocida como la Playa de La Salvé. El trayecto es mayormente llano y de baja dificultad, lo que lo convierte en una etapa agradable y relajante para los peregrinos. Desde Laredo, el camino lleva a los peregrinos hasta el puerto, donde se toma el barco que cruza la ría de Treto hasta llegar a Santoña.

El cruce en barco es uno de los puntos más destacados de esta etapa, ofreciendo unas vistas espectaculares de la bahía y la costa cántabra. Al llegar a Santoña, los peregrinos pueden explorar el pintoresco puerto pesquero y disfrutar de la tranquilidad de este pueblo costero, famoso por sus anchoas.

Puntos de Interés

  • Laredo: El punto de partida es conocido por su extensa playa y su casco histórico. Antes de comenzar la etapa, se puede pasear por el centro de Laredo y disfrutar de sus calles llenas de historia.
  • Playa de La Salvé: Una de las playas más largas de la costa norte, ideal para disfrutar de un paseo antes de tomar el barco hacia Santoña.
  • Ferry Laredo-Santoña: El cruce en barco es una experiencia única en el Camino del Norte. El trayecto en ferry permite disfrutar de las vistas de la costa cántabra y es una forma rápida y cómoda de llegar a Santoña.
  • Santoña: El destino final de la etapa es un pueblo pesquero famoso por su industria conservera, especialmente por sus anchoas. Santoña ofrece a los peregrinos un ambiente tranquilo y acogedor, ideal para descansar y disfrutar de la gastronomía local.

Consejos para Peregrinos

La etapa de Laredo a Santoña es una de las más cortas y sencillas del Camino del Norte, pero es importante estar atento a los horarios del ferry que cruza la ría de Treto. En temporada alta, puede haber más demanda, por lo que es recomendable planificar bien la salida desde Laredo para evitar largas esperas.

El terreno es principalmente llano y fácil de recorrer, por lo que no es necesario un equipo especializado. Sin embargo, es aconsejable llevar una chaqueta ligera impermeable, ya que el clima en la costa puede cambiar rápidamente. También se recomienda aprovechar la corta distancia de esta etapa para descansar y disfrutar de las atracciones que tanto Laredo como Santoña ofrecen.

¿Dónde Dormir y Comer?

En Laredo, hay una buena oferta de alojamientos, desde albergues de peregrinos hasta hoteles. Además, la gastronomía local incluye platos de mariscos y pescados frescos que puedes disfrutar en los restaurantes del puerto antes de iniciar la caminata.

En Santoña, los peregrinos encontrarán albergues y pensiones, además de una excelente oferta gastronómica. Las anchoas de Santoña son reconocidas a nivel mundial, por lo que no puedes dejar de probar este manjar típico de la región. Además, hay numerosos bares y restaurantes donde disfrutar de tapas y platos tradicionales cántabros.

Final de la Etapa: Llegada a Santoña

La llegada a Santoña marca el final de esta corta pero encantadora etapa del Camino del Norte. Este pueblo pesquero es conocido por su hospitalidad y su ambiente tranquilo, ofreciendo a los peregrinos un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la comida local. La combinación de paisajes costeros, el cruce en ferry y la rica gastronomía hacen de esta etapa una experiencia única y memorable en el Camino.

En resumen, la etapa de Laredo a Santoña es una oportunidad perfecta para disfrutar de la belleza natural de la costa cántabra, con un recorrido fácil y relajante que permite a los peregrinos tomar un descanso antes de enfrentarse a las etapas más largas y exigentes del Camino del Norte.