Güemes a Santander

La etapa de Güemes a Santander es una de las más pintorescas del Camino del Norte Camino de Santiago, con una distancia aproximada de 12 kilómetros. Esta etapa lleva a los peregrinos desde el tranquilo pueblo de Güemes hasta la vibrante ciudad de Santander, capital de Cantabria. A lo largo de la ruta, disfrutarás de vistas costeras, la ría de Cubas y el paisaje rural cántabro, con la opción de cruzar en ferry hacia Santander, una experiencia única en el Camino.

Recorrido y Dificultad

La etapa es de dificultad baja debido a su distancia relativamente corta y su terreno mayormente llano. Comienza en Güemes, conocido por su hospitalidad y su albergue de peregrinos, donde muchos encuentran un ambiente familiar y acogedor. Desde aquí, el camino discurre por paisajes rurales y costeros hasta llegar a la ría de Cubas, donde los peregrinos tienen la opción de tomar un ferry para cruzar a Santander, evitando una larga caminata por carretera.

El ferry desde Somo hasta el puerto de Santander es uno de los puntos más destacados de esta etapa, ofreciendo una vista panorámica de la bahía y la ciudad. Muchos peregrinos disfrutan de esta travesía corta pero memorable antes de adentrarse en las calles de la ciudad.

Puntos de Interés

  • Güemes: Este pequeño pueblo es famoso por su albergue y la calidez de su hospitalidad. El Albergue de Güemes es uno de los favoritos de los peregrinos por su ambiente acogedor y su conexión con la historia del Camino del Norte.
  • Ría de Cubas: Un hermoso entorno natural donde los peregrinos pueden tomar el ferry desde Somo hasta Santander, disfrutando de las vistas de la bahía.
  • Santander: La ciudad de Santander, con su hermosa bahía y su animado centro, es el destino final de esta etapa. Puedes visitar el Paseo de Pereda, la Peninsula de la Magdalena y disfrutar de la gastronomía local.

Consejos para Peregrinos

Aunque la etapa de Güemes a Santander es corta y no presenta grandes dificultades, es recomendable empezar temprano para disfrutar del día en Santander y explorar la ciudad. El ferry es una opción popular entre los peregrinos, pero en temporada alta puede haber más demanda, así que es útil llegar con tiempo para evitar largas esperas.

El terreno es mayormente llano, por lo que es una etapa ideal para descansar de las etapas más largas y exigentes. Lleva contigo una chaqueta ligera impermeable, ya que el clima en la costa puede ser impredecible, y el ferry puede estar expuesto al viento.

¿Dónde Dormir y Comer?

En Santander, encontrarás una amplia variedad de alojamientos, desde albergues de peregrinos hasta hoteles más cómodos. La ciudad también ofrece una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía cántabra, como las rabas (calamares fritos), el sobao pasiego y los pescados frescos.

Si prefieres detenerte en Somo antes de cruzar a Santander, también hay opciones de alojamiento y restaurantes, perfectos para disfrutar de la tranquilidad antes de llegar a la ciudad.

Final de la Etapa: Llegada a Santander

El final de la etapa de Güemes a Santander te recibe con la belleza de la bahía de Santander, una de las más bellas de España. El paseo marítimo y el casco antiguo de la ciudad te ofrecen una excelente oportunidad para relajarte y disfrutar del ambiente. Santander es una ciudad que combina la modernidad con la tradición, y ofrece muchas actividades culturales y turísticas para los peregrinos y visitantes.

En resumen, la etapa Güemes a Santander es una de las más agradables del Camino del Norte, con una mezcla de paisajes rurales, costeros y urbanos que hacen de esta una experiencia única. El trayecto, aunque corto, es una excelente oportunidad para relajarse antes de continuar el camino hacia Santiago de Compostela.