La etapa de Ribadesella a Colunga en el Camino del Norte es una de las rutas más pintorescas de este recorrido, uniendo dos localidades costeras con paisajes que combinan playas, acantilados y verdes prados. Esta etapa, de aproximadamente 20 km, ofrece a los peregrinos la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad del mar Cantábrico, mientras avanzan hacia el interior rural de Asturias.
Comienzo en Ribadesella
El trayecto comienza en la hermosa localidad de Ribadesella, famosa por su impresionante playa y su ubicación entre el mar y las montañas. Es conocida por la cueva de Tito Bustillo, un sitio arqueológico de gran valor, y por el descenso internacional del Sella. Los peregrinos que inician esta etapa pueden disfrutar de una visita rápida al casco histórico de Ribadesella, donde las casas señoriales y los restaurantes de la zona invitan a un buen descanso.
A medida que dejas Ribadesella, el camino comienza a ascender ligeramente, ofreciendo vistas espectaculares del Cantábrico a tu derecha. Los acantilados y las colinas verdes contrastan con el azul del océano, creando un paisaje idílico que acompañará gran parte de esta etapa.
Pasando por el interior de Asturias
Una vez fuera de Ribadesella, el Camino del Norte se adentra en las zonas rurales de Asturias, donde los prados y los pequeños pueblos son los protagonistas. Es común encontrar rebaños de vacas y pequeñas granjas a lo largo del trayecto, lo que refleja el carácter agrícola de esta región. La tranquilidad del entorno permite a los peregrinos desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Uno de los pueblos destacados en esta etapa es Berbes, conocido por sus paisajes verdes y su cercanía al mar. Desde Berbes, el camino continúa por zonas menos urbanizadas, adentrándose cada vez más en el interior, hasta llegar al tramo final de la etapa.
Llegada a Colunga
El final de esta etapa lleva a los peregrinos a la localidad de Colunga, una villa encantadora con un marcado carácter histórico. Colunga es famosa por su proximidad al Parque Jurásico de Asturias (MUJA), un museo al aire libre que alberga una de las colecciones más importantes de huellas de dinosaurios del mundo.
En Colunga, los peregrinos encontrarán todo lo necesario para descansar y reponer fuerzas antes de continuar con la siguiente etapa del Camino del Norte. Hay numerosos alojamientos, bares y restaurantes donde se puede degustar la deliciosa gastronomía asturiana, destacando platos como la fabada o los quesos locales.
Consejos para la etapa Ribadesella a Colunga
- Duración aproximada: 5-6 horas de caminata.
- Dificultad: Media. Aunque es una etapa accesible, algunas subidas y bajadas pueden ser exigentes.
- Clima: Es recomendable llevar ropa adecuada para posibles lluvias, ya que la costa norte de España puede ser impredecible.
La etapa de Ribadesella a Colunga es una excelente oportunidad para conectar con la naturaleza, disfrutar de la costa asturiana y prepararse para las etapas más desafiantes del Camino del Norte.