La etapa de O Cádavo a Lugo es un tramo esencial del Camino del Primitivo, ofreciendo a los peregrinos un recorrido de aproximadamente 31 km que combina desafíos físicos con la recompensa de descubrir la historia y cultura gallega. Este camino no solo es un tránsito entre montañas y valles, sino un puente entre la historia antigua y la modernidad de Lugo.
Comienzo en O Cádavo: Desafíos y Belleza Natural
El trayecto comienza en la localidad de O Cádavo, situada en la Serra do Hospital. Este punto marca el inicio de una jornada que se caracteriza por paisajes de ensueño y el cruce de pequeñas aldeas gallegas. Los primeros kilómetros presentan un reto físico debido a las pendientes, pero la belleza del entorno hace que cada paso valga la pena.
Atravesando Vilabade
En la primera parte de la jornada, los peregrinos cruzan la aldea de Vilabade, donde destaca la iglesia de Santa María, un excelente ejemplo del gótico gallego. Esta parada es ideal para un momento de reflexión y para admirar el arte y la arquitectura que se funden con la naturaleza gallega.
La Entrada a Lugo: Historia Viva
La etapa culmina en Lugo, una de las ciudades más antiguas de Galicia, famosa por su muralla romana que rodea el casco histórico. La entrada a la ciudad es un momento emocionante para cualquier peregrino, ya que Lugo ofrece una mezcla de historia y modernidad, con monumentos que cuentan historias de siglos pasados.
Lugo: Descanso y Descubrimiento
Lugo es el lugar perfecto para descansar después de una larga jornada. Aquí, los peregrinos pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica, desde la famosa tapa de pulpo hasta vinos locales. Además, una visita a la Catedral de Santa María o un paseo por las calles empedradas es una forma perfecta de terminar el día.
Conclusión de la Etapa
La etapa de O Cádavo a Lugo es un recorrido que combina la dureza del camino con la gratificación de llegar a una de las ciudades más significativas de Galicia. Los peregrinos encontrarán en esta jornada una profunda conexión con la naturaleza, la historia y la cultura gallega, convirtiéndola en una experiencia inolvidable.
Enlace recomendado: Página oficial del Camino de Santiago
Imagen recomendada: Ver imagen de la Muralla Romana de Lugo