La etapa de Quiroga a Monforte de Lemos es un recorrido de aproximadamente 33 kilómetros en el Camino Santiago de Invierno. Este tramo es especialmente atractivo para aquellos peregrinos que buscan una conexión más íntima con el paisaje gallego, ya que transcurre por una región rica en viñedos, valles y paisajes montañosos. Esta es una etapa que combina la belleza natural con la riqueza histórica de Galicia.
Recorrido y Dificultad
El recorrido comienza en Quiroga, un pequeño pueblo conocido por su producción de vino y su entorno natural. Desde aquí, el Camino sigue el curso del río Sil, pasando por zonas montañosas y valles fértiles. Los peregrinos atravesarán una serie de pequeñas aldeas gallegas, donde podrán disfrutar de la hospitalidad local y la tranquilidad de los paisajes rurales. El destino final es Monforte de Lemos, una de las ciudades más importantes de la Ribeira Sacra, famosa por su monasterio y su vino.
La etapa es de dificultad media-alta debido a la distancia y a los desniveles en el terreno. Aunque hay algunas subidas moderadas, la belleza del paisaje hace que el esfuerzo valga la pena. Los viñedos de la Ribeira Sacra y las vistas panorámicas del valle del Sil son algunas de las recompensas que esperan a los peregrinos en esta etapa.
Puntos de Interés
- Quiroga: Un pueblo pequeño pero encantador, famoso por su vino y su entorno natural. Es el lugar ideal para comenzar esta etapa con energía.
- Monforte de Lemos: El destino final, una ciudad rica en historia y cultura. Aquí, los peregrinos pueden visitar el Monasterio de San Vicente del Pino y el Castillo de los Condes de Lemos.
- Viñedos de la Ribeira Sacra: A lo largo de la etapa, los peregrinos disfrutarán de las vistas de los famosos viñedos que caracterizan esta región, uno de los mejores lugares de Galicia para la producción de vino.
Consejos para Peregrinos
La etapa de Quiroga a Monforte de Lemos es larga y puede resultar exigente, por lo que es importante planificar bien el día. Se recomienda comenzar temprano, llevar suficiente agua y algo de comida, ya que los servicios son limitados a lo largo del recorrido. Además, debido a la distancia y los desniveles, es fundamental contar con un buen calzado de senderismo para evitar molestias o lesiones.
El clima en Galicia puede ser impredecible, por lo que es importante llevar una chaqueta impermeable o cortavientos, especialmente en los meses más fríos. Aunque las subidas pueden ser exigentes, las vistas del valle y los viñedos compensan con creces el esfuerzo.
Final de la Etapa: Llegada a Monforte de Lemos
La llegada a Monforte de Lemos marca el final de una etapa larga pero gratificante. Esta ciudad histórica ofrece una gran variedad de servicios para los peregrinos, incluidos alojamientos y restaurantes. Además, es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía gallega, especialmente del vino de la Ribeira Sacra.
En resumen, la etapa de Quiroga a Monforte de Lemos es un recorrido desafiante pero lleno de recompensas visuales y culturales. Los viñedos, los valles y el patrimonio histórico de Monforte hacen de esta una de las etapas más memorables del Camino de Santiago de Invierno.