Villaviciosa a Gijón

La etapa de Villaviciosa a Gijón es una de las rutas más desafiantes y pintorescas del Camino del Norte. Con una longitud aproximada de 30 kilómetros, esta etapa combina paisajes rurales con vistas espectaculares del mar Cantábrico, llevando a los peregrinos desde el encantador pueblo de Villaviciosa hasta la vibrante ciudad de Gijón. Es una jornada ideal para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la costa asturiana mientras avanzan hacia Santiago de Compostela.

Recorrido y Dificultad

Esta etapa del Camino del Norte es de dificultad media a alta debido a la longitud y algunas subidas pronunciadas. El trayecto comienza en Villaviciosa, un pueblo conocido por su producción de sidra y su rico patrimonio histórico, como la iglesia románica de San Salvador de Valdediós. A medida que avanzas, el camino te lleva a través de colinas verdes, pequeños pueblos rurales y finalmente te acercas a la costa.

Una de las decisiones importantes en esta etapa es si seguir la ruta hacia Gijón o tomar el desvío hacia el monasterio de Valdediós y la opción de conectar con Oviedo, a través del Camino Primitivo. Si decides continuar hacia Gijón, el camino sigue por carreteras secundarias y senderos naturales, con algunas subidas que ofrecen vistas impresionantes del paisaje costero.

Puntos de Interés: Villaviciosa a Gijón

  • Villaviciosa: Este pueblo es famoso por su producción de sidra y su historia ligada al Camino. Un lugar perfecto para probar la sidra asturiana y visitar monumentos como la Iglesia de Santa María de la Oliva.
  • Puente sobre el río España: Un hermoso paisaje natural donde el camino cruza el río, ideal para una breve parada y descanso.
  • La Providencia: Cerca del final de la etapa, este es un mirador en Gijón desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica del mar Cantábrico.

Consejos para Peregrinos

Debido a la longitud de la etapa y las subidas, es recomendable comenzar la caminata temprano en la mañana para evitar el calor, especialmente en los meses de verano. Llevar suficiente agua es fundamental, ya que en algunos tramos no hay fuentes disponibles. Además, es aconsejable llevar ropa cómoda y calzado adecuado para las caminatas largas.

El terreno varía entre caminos asfaltados y senderos naturales, por lo que es importante estar preparado para diferentes tipos de superficie. Para aquellos que prefieren dividir la etapa en dos partes, se puede hacer una parada intermedia en algún pueblo rural antes de llegar a Gijón.

¿Dónde Dormir y Comer?

En Gijón, al final de la etapa, encontrarás una amplia variedad de alojamientos, desde albergues de peregrinos hasta hoteles y pensiones. Además, Gijón es una ciudad conocida por su gastronomía, con muchas sidrerías y restaurantes que ofrecen comida tradicional asturiana.

En Villaviciosa, también hay opciones para pasar la noche antes de comenzar la etapa. Los restaurantes y bares del pueblo ofrecen platos típicos asturianos como el cachopo y la sidra, perfectos para recargar energías.

Final de la Etapa: Llegada a Gijón

La llegada a Gijón marca el final de esta etapa del Camino del Norte. Gijón es una ciudad costera con una rica oferta cultural y turística. Podrás disfrutar de sus playas, su paseo marítimo y la gastronomía local antes de continuar con tu peregrinación hacia Santiago de Compostela.

En resumen, la etapa Villaviciosa a Gijón es una mezcla perfecta de naturaleza, cultura y esfuerzo físico, ofreciendo una experiencia única para los peregrinos del Camino del Norte.