
El Camino de Santiago Inglés: La Ruta Histórica de los Peregrinos del Norte
El Camino de Santiago Inglés es una de las rutas más fascinantes y llenas de historia en la peregrinación hacia Santiago de Compostela. Durante siglos, peregrinos de Inglaterra, Irlanda y otros países del norte de Europa llegaban en barco a las costas gallegas para continuar su viaje a pie hasta la tumba del Apóstol Santiago. Hoy en día, esta ruta ofrece una experiencia espiritual única, combinando paisajes costeros impresionantes y un recorrido más corto, pero igualmente significativo, que parte desde Ferrol o A Coruña.
Características del Camino Inglés
El Camino Inglés ofrece dos variantes principales: una de 120 km desde Ferrol y otra de 75 km desde A Coruña. Aunque es más corta que otras rutas como el Camino Francés, esta travesía cuenta con una rica historia y paisajes costeros espectaculares. Además, es una opción ideal para quienes buscan un recorrido menos masificado, disfrutando de la hospitalidad gallega y la tranquilidad de sus aldeas. A lo largo del camino, los peregrinos descubrirán iglesias medievales, puentes históricos y la deliciosa gastronomía local.
Etapas del Camino Inglés
El Camino Inglés consta de varias etapas cortas y accesibles, lo que lo convierte en una opción perfecta para aquellos con tiempo limitado pero que buscan vivir una experiencia auténtica del Camino de Santiago. A continuación, te presentamos las principales etapas:
Ferrol a Neda – 15 km: El camino comienza a lo largo de la ría de Ferrol, ofreciendo paisajes marinos y un recorrido tranquilo hasta Neda.
Neda a Pontedeume – 20,7 km: Esta etapa recorre el litoral y pequeños pueblos, ofreciendo vistas verdes y la calma de la Galicia rural.
Pontedeume a Betanzos – 21,2 km: Un tramo medieval donde se cruzan puentes antiguos y se llega a la histórica ciudad de Betanzos, famosa por su arquitectura y vino local.
Betanzos a Hospital de Bruma – 28,3 km: La etapa más larga, donde los peregrinos atraviesan bosques y zonas rurales que muestran la belleza natural de Galicia.
Hospital de Bruma a Sigüeiro – 24 km: Un recorrido sereno por aldeas y caminos rurales hasta llegar a Sigüeiro, el último tramo antes de Santiago.
Sigüeiro a Santiago de Compostela – 16,7 km: La etapa final, donde los peregrinos llegan a su destino en la majestuosa catedral de Santiago de Compostela, cumpliendo así su peregrinación.

Lugares de Interés a lo Largo del Camino Inglés
Durante tu peregrinación por el Camino Inglés, tendrás la oportunidad de visitar varios lugares de interés histórico y cultural:
- Ferrol: Ciudad portuaria con una rica tradición naval y varios museos que celebran su historia marítima.
- Pontedeume: Destacado por su puente medieval y el Torreón de los Andrade, ambos monumentos de gran valor histórico.
- Betanzos: Famoso por sus iglesias góticas y por ser un centro vinícola de la región, donde podrás disfrutar de la gastronomía local.
- Hospital de Bruma: Antigua institución medieval que ofrecía descanso y refugio a los peregrinos en su camino a Santiago.
- Santiago de Compostela: El destino final, con su icónica catedral, que alberga la tumba del Apóstol Santiago y donde recibirás la Compostela.
Consejos Prácticos para Peregrinos del Camino Inglés
Para disfrutar plenamente del Camino Inglés, es fundamental estar bien preparado. Aquí te damos algunos consejos prácticos:
Calzado adecuado: Lleva botas cómodas e impermeables, ya que Galicia es conocida por su clima húmedo.- Reservas anticipadas: En temporada alta, es recomendable reservar alojamiento con antelación, ya que la capacidad de los albergues es limitada.
- Documentación: No olvides tu credencial del peregrino para sellar en cada etapa y recibir la Compostela al finalizar.
- Hidratación y comida: Aunque hay servicios a lo largo del camino, es importante llevar agua y snacks, especialmente en las etapas más largas y rurales.
Equipamiento Recomendado para el Camino Inglés
Para una experiencia exitosa en el Camino Inglés, el equipamiento es clave. Recomendamos una mochila ligera, calzado resistente e impermeable, ropa adecuada para el clima gallego y otros elementos esenciales. Puedes explorar nuestra selección de productos recomendados en Amazon para hacer tu peregrinación más cómoda.